Clasificación: Enciclopedia infantil "Colibrí" - Ciencias Naturales
|

Animales mexicanos, aves y mariposas
|

Insectos, reptiles, anfibios y peces
|

Insectos, reptiles, anfibios y peces
|

N°. 110
|

N°. 16
|

N°. 17
|

N°. 20
|

N°. 30
|

N°. 38
|

N°. 39
|

N°. 41
|

N°. 42
|

N°. 44
|

N°. 46
|

N°. 52
|

N°. 56
|

N°. 59
|

N°. 60
|

N°. 64
|

N°. 78
|

N°. 83
|

N°. 99
|
Clasificación: Enciclopedia infantil "Colibrí" - Literatura
|

Animarbujas y otros cuentos
|

Animarbujas y otros cuentos
|

El viaje de Oriflama y más leyendas
|

Francisca y la muerte y otros cuentos
|

La vendedora de nubes y otros cuentos
|
Clasificación: Enciclopedia infantil "Colibrí" - Número especial en …
|

Nahua Mexkoeuanij Yolkamej
|

Otomí Ya mbo´ oni me´ manda
|

Purepecha "Animales mexicanos"
|
Clasificación: Geografías de los Estados
|

Guanajuato
|

Jalisco
|

Michoacán
|

Morelos
|

Querétaro
|

San Luis Potosí
|

Tlaxcala
|

Veracruz
|
Clasificación: Historia del INEA - Estrategias de operación
|

12. Manual de Operación del Programa de Educación Básica para los Adultos Mexicanos en el Extranjero
|

13. Principios y valores
|

14. Metodología
|

15. Orientaciones prácticas
|

16. Normatividad
|

17. Educación con la comunidad
|

18. Teatro popular
|

19. ¿Para qué y para quiénes?
|

20. ¿Qué son los puntos de encuentro?
|

21. El establecimiento de los puntos de encuentro
|

22. ¿Cómo planear el establecimiento de los puntos de encuentro?
|

23. La corresponsabilidad de los puntos de encuentro
|

24. Las nuevas tareas del técnico docente
|

25. Orientaciones para la negociación
|

26. Estrategias para la formación de asesores
|

27. Acciones de enlace con el punto de encuentro
|

28. Condiciones mínimas para la operación de un punto de encuentro
|

29. Experiencias relevantes de la nueva estrategia de operación
|

30. Sistema Nacional de Educación para Adultos : instructivo general para promotores y asesores
|

31. Proyectos académicos, administrativos y normativos del INEA
|
Clasificación: Historia del INEA - Fundamentación política y social
|

32. Decreto de creación del INEA
|

33. ¿Qué es el INEA?
|

34. Programa para la modernización educativa, 1988-1994
|

35. Marco Jurídico
|

36. Educación para Adultos
|
Clasificación: Historia del INEA - Historia de la educación de adultos
|

*A 30 años de su creación, semblanza de la labor del INEA
|

*Historia de la alfabetización y de la educación de adultos en México
|

*Luces y Letras
|

*Memoria Estadística del Inea 1982-1988
|

*Memorias del Inea 1982-1988
|

04. Manual de organización de la Dirección General de Educación para Adultos
|

05. La Educación de Adultos en México Realidades y Perspectivas Cuadernos de Trabajo en Educación de Adultos
|

06. Elementos que Constituyen el Sistema de Educación para Adultos Situación Actual
|

09. Memoria de Gestión 1988 a 1994
|

10. Memoria de labores 1995-2000
|

Documentos sobre la Ley Nacional de Educación para Adultos
|

Educación Básica para Adultos en México 1900-1984
|
Clasificación: Historia del INEA - Investigaciones
|

37. La Educación de Adultos : Estado del Arte : Hacia una Estrategia Alfabetizadora para México
|

38. Necesidades educativas básicas de los adultos: Encuentro de especialistas
|

39. La Capacitación para el Trabajo en la Educación Básica de los Adultos : Catálogo de Obras Trabajadas
|

Alfabetización de adultos en el INEA: análisis y una visión desde el anexo
|

Análisis sociológico de la evaluación del aprendizaje en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (1983-2000) : memoria de desempeño profesional
|

Aplicación de un programa de inducción la elaboración de un manual de bienvenida en la dirección de Acreditación del Instituto para la Educación de los Adultos. Propuesta
|

Calidad y productividad en educación de adultos: estrategias para elevar la eficiencia
|

Causas y efectos de la alfabetización de adultos en el periodo 1985 – 1987
|

Diagnóstico de la postalfabetización en el Distrito Federal
|

Diagnóstico de producción y uso de materiales de lectura para neolectores en la zona metropolitana de la ciudad de México
|

Diseño gráfico de una guía de actividades para el alfabetizador de grupos bilingües
|

El equipo solidario del INEA como grupo de formación, condición para mejorar la practica educativa. El caso de la Plaza Comunitaria Santa Catarina.
|

El Programa Nacional de Círculos de Estudio para los Trabajadores en el Desarrollo de México
|

El sistema de educación para adultos , una evaluación sociológica
|

El Sistema Nacional de Educación para Adultos: Análisis y Perspectivas
|

El trabajador social y los programas del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en la coordinación regional de Tlanepantla
|

Elementos teórico metodológicos para apoyar al licenciado en educación primaria, que participa como asesor en el proceso de alfabetización
|

Estrategias que apoyen el método de alfabetización de la educación para los adultos
|

Implicaciones económicas, políticas y sociales de la educación para adultos dentro de la Secretaría de Salubridad y Asistencia en el Distrito Federal, de 1975 a 1982
|

La educación de adultos en el Estado Mexicano
|

La educación de adultos en México dentro del marco Histórico internacional
|

La informática, insumo para mejorar la administración de la educación para adultos : metodología preliminar
|

Un paso más en la formación de los y las educadoras de personas jóvenes y adultas : aún nos queda camino por recorrer: sistematización de una experiencia
|

Un programa de formación para favorecer la constitución de una identidad profesional de los educadores de personas Jóvenes y Adultas
|
Clasificación: Historias mínimas de los Estados
|

Historia mínima de Chihuahua
|

Historia mínima de Michoacán
|

Historia mínima de Morelos
|

Historia mínima de Nayarit
|

Historia Mínima de Nuevo León
|

Historia mínima de Puebla
|

Historia mínima de Querétaro
|

Historia mínima de Sinaloa
|

Historia mínima de Veracruz
|

Historia mínima del Distrito Federal
|
Clasificación: Imágenes del servicio militar
|

Leal Saber
|
Clasificación: Juguetería teatral - Lecciones de actuación
|

Dramaturgia
|

Juguetería teatral
|

Siete lecciones de actuación
|

Títeres
|

Vestuario
|
Clasificación: Juguetería teatral - Teatro campesino
|

El peluquero del Rey
|

La noche de San Lucas
|

Las dos caras del patroncito
|

Ndo Zone
|

Sangre de Coyote
|
Clasificación: Juguetería teatral - Teatro de carpa
|

Aguiluz en New York
|

El entremés de las albóndigas
|

La isla de los besos
|

Los pantalones
|

Se vende una mula
|
Clasificación: Juguetería teatral - Teatro de fiestas sagradas
|

¿No fui yo la luz más bella?
|

En el día de las madres
|

La pasión de Cristo
|

La Virgen de Guadalupe
|

Moros y Cristianos
|

Navidad de nuestro señor Jesucristo
|

Noviembre principia con llanto
|
Clasificación: Juguetería teatral - Teatro guiñol
|

Cumpleaños con payasos
|

El color de la verdad
|

El juzgado de Paz
|
Clasificación: Juguetería teatral - Teatro histórico
|

Canek
|

Corrido de Don Emiliano Zapata
|

Despiadados
|

Homenaje a Hidalgo
|

Uno de octubre
|
Clasificación: Medio ambiente
|

Conservación de los suelos
|

Ecología de Tabasco: educación para adultos
|

Ecología de Tamaulipas: educación de adultos
|

Ecología del Estado de Morelos: educación de adultos
|

Ecología del Estado de Querétaro: educación de adultos
|

Ecología del Estado de Tlaxcala: región Malinche : educación de adultos
|
Clasificación: Paseo por los estados
|

El deshilado en Aguascalientes
|
Clasificación: Programa Nacional de Alfabetización (*Lineamientos generales)
|

Atención a Grupos de Alfabetización
|

CAPACITACIÓN DE ALFABETIZADORES CON APOYO DE LA TELEVISIÓN Instrucctivo de Operación
|

CAPACITACIÓN DE ALFABETIZADORES CON APOYO DE LA TELEVISIÓN Instrucctivo del Organizador Regional. Alfabetización
|

Difusión
|

Documento General
|

Funciones del Coordinador de Zona
|

Localización, Registro educorporación
|

Manual Contable Presupuestal
|

Proceso de Alfabetización
|

PROGRAMA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN
|

Programación, Evaluación y Suministro de Recursos
|
Clasificación: Programa Nacional de Alfabetización (Apoyo con Televisión)
|

IB-1 Información básica (Documento general)
|

IB-2 Información básica (Documento general)
|

IB-3 Información básica (Documento general)
|

O1-1 Difusión (Lineamientos generales)
|

O1-2 Difusión (Criterios de aplicación)
|

O1-3 Difusión (Funciones específicas en delegaciones)
|

O2-1 Localización (Lineamientos generales)
|

O2-2 Localización (Determinación de índices de analfetismo)
|

O2-3 Localización (Localización y registro de adultos analfabetos)
|

O3-1 Programación (Determinación de metas indicativas)
|

O3-2 Programación y Presupuesto (Documento General)
|

O3-3 Programación (Reprogramación de metas y recursos)
|

O3-4 Programación (Registro, procesamiento y análisis de información estadística)
|

O4-1 Capacitación (Lineamientos generales)
|

O4-2 Capacitación (Programación de actividades de las unidades de capacitación)
|

O4-3 Capacitación (Reclutamiento y selección de organizadores regionales, alfabetizadores, visitadores y encuestadores)
|

O4-4 Capacitación (Cursos de capacitación de alfabizadores y organizadores regionales)
|

O4-5 Capacitación (Funciones y actividades de las unidades de capacitación)
|

O5-1 Distribución de materiales (Lineamientos generales)
|

O5-2 Distribución de materiales (Solicitud, almacenamiento, distribución y control de materiales)
|

O7-1 Atención a grupos (Atención a grupos de alfabetizandos)
|

O7-2 Atención a grupos (Seguimiento del proceso de alfabetización)
|

O9-1 Capacitación para el trabajo y bienestar familiar (Lineamientos generales)
|

O9-2 Capacitación para el trabajo y bienestar familiar (Elaboración del catálogo de cursos)
|

O9-3 Capacitación para el trabajo y bienestar familiar (Reclutamiento, selección, registro e inducción de instructores)
|

O9-4 Capacitación para el trabajo y bienestar familiar (Funciones de los niveles operativos)
|

O9-5 Capacitación para el trabajo y bienestar familiar (Evaluación de los cursos)
|

O9-6 Capacitación para el trabajo y bienestar familiar (Programación y presupuestación de cursos)
|

O9-7 Capacitación para el trabajo y bienestar familiar (Promoción de cursos)
|
Clasificación: Programa Nacional de Alfabetización (Aprendamos juntos)
|

Cuaderno de trabajo (Segunda parte)
|

Instructivo del orientador (1a. Ed.)
|

Instructivo del orientador (2a. Ed.)
|

LECTURAS DE REFORZAMIENTO
|

Manual de Visitador (1a. Ed.)
|

Manual de Visitador (2a. Ed.)
|

Manual del organizador regional de Telealfabetización
|
Clasificación: Programa Nacional de Alfabetización (Palabra generadora)
|

01 Pala
|

02 Vacuna
|

03 Basura
|

04 Medicina
|

05 Cantina
|

06 Trabajo
|

07 Guitarra
|

08 Familia
|

09 Leche
|

10 Tortilla
|

11 Piñata
|

12 Casa
|

13 Mercado
|

14 Educación
|

Alfabetización directa grupal Acciones de postalfabetización
|

CANTARES MEXICANOS
|

Catálogo de Publicaciones
|

CATÁLOGO GENERAL DE PUBLICACIONES DEL
Programa Nacional de Alfabetización
|

Control de Materiales en los Estados
|

Cuaderno de Trabajo Matemáticas
|

CURSO DE BIENESTAR E INTEGRACIÓN FAMILIAR
|

Desarrollo y perspectivas de la alfabetización en México
|

Estrategias Nacionales de Post-alfabetización
|

EVALUACIÓN DE LOS GRUPOS DE ALFABETIZACIÓN DEL PRIMER PERÍODO
(PROPUESTA METODOLÓGICA)
|

GUÍA DE PADRES Volumen I
|

GUÍA DE PADRES Volumen II
|

GUÍA DE PADRES Volumen III
|

Guía para el asesor
|

GUÍA PARA LA CAPACITACIÓN DE ALFABETIZADORES
MATEMÁTICAS
|

Guía para la observación de los programas
|

Instructivo del asesor
|

Instructivo para el Reforzamiento y la Consolidación-Inducción
|

LA ALIMENTACIÓN Curso de Bienestar e Integración Familiar
|

LA FAMILIA Curso de Bienestar e Integración Familiar
|

LA FAMILIA, SUS DEBERES Y DERECHOS Curso de Bienestar e Integración Familiar
|

LA VIVIENDA Curso de Bienestar e Integración Familiar
|

Manual del Alfabetizador
|

Manual del Alfabetizador
|

Manual del Alfabetizador
|

Manual del Alfabetizador
|

Marco General para el Programa de Alfabetización Volumen I
|

Marco General para el Programa de Alfabetización Volumen II (Documento Interno de Trabajo)
|

Mi 2o cuaderno de operaciones
|

Mi 4o cuaderno de operaciones
|

Postalfabetización Inducción a la primaria para adultos "Cuaderno de prácticas matemàticas"
|

Postalfabetización Inducción a la primaria para adultos "Instructivo para utilizar el cuaderno de prácticas de matemáticas"
|

POSTALFABETIZACION: INSTRUCTIVO PARA EL REFORZAMIENTO DE LA LECTO-ESCRITURA Y LAS MATEMATICAS
|

POSTALFABETIZACION: INSTRUCTIVO PARA LA CONSOLIDACION DE LA LECTO-ESCRITURA Y LA MATEMATICAS
|

PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN PARA CORTADORES DE CAÑA
|

SEMINARIO DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO EN LA INDUSTRIA AZUCARERA
|

SERVICIOS DE EDUCACIÓN BÁSICA PARA ADULTOS
|

TALLER DE ALFABETIZACIÓN
|

TALLER DE ALFABETIZACIÓN
CUADERNO DE TRABAJO
|
Clasificación: Publicaciones periódicas - 1. Palabra Año I
|

N° *1. Ago. 1982
|

N° *2. Sep. 1982
|

N° *3. Oct. 1982
|

N° *4. Nov. 1982
|

N° *5. Dic. 1982
|

N° *6. Ene. 1983
|

N° *7. Feb. 1983
|

N° *8. Mar. 1983
|

N° *9. Abr. 1983
|

N° 11. Jun. 1983
|

N° 13. Ago. 1983
|

N° 14. Sep. 1983
|
Clasificación: Publicaciones periódicas - 2. Palabra Año II
|

N° 3,4 y 5. Oct.-Dic. 1983
|

N° 7. Feb. 1984
|
Clasificación: Publicaciones periódicas - 3. Comunidad INEA Año VIII Época IV
|

N° 1. Mayo 1°, 1989
|

N° 2. Mayo 15, 1989
|

N° 3. Junio 1°, 1989
|

N° 4. Junio, 1989
|

N° 5. Julio, 1989
|

N° 6. Agos. 1989
|

N° 7. Sep. 1989
|

N° 8. Oct. 1989
|

N° 9. Dic 1°, 1989
|
Clasificación: Publicaciones periódicas - 4. Comunidad INEA Año IX Época IV
|

N° 10. Enero 1° 1990
|

N° 11. Enero 31, 1990
|

N° 12. Febrero 28, 1990
|

N° 13. Marzo 31, 1990
|

N° 14. Abril 30, 1990
|

N° 15. Mayo_Junio, 1990
|

N° 16. Julio_Agosto, 1990
|

N° 17. Septiembre, 1990
|

N° 18. Octubre, 1990
|

N° 19. Nov. - Dic. 1990
|
Clasificación: Publicaciones periódicas - 5. Comunidad INEA Año X Época IV
|

N° 20. Ene. 1991
|

N° 21. Feb. 1991
|

N° 22. Mar. 1991
|

N° 23. Abr. 1991
|

N° 24. May. 1991
|

N° 25. Jun. 1991
|

N° 26. Jul. 1991
|

N° 27. Ago. 1991
|

N° 28. Sep. 1991
|

N° 29. Oct. 1991
|

N° 30. Nov. - Dic. 1991
|
Clasificación: Publicaciones periódicas - 6. Comunidad INEA Año XI Época IV
|

N° 31. Ene. 1992
|

N° 32. Feb. 1992
|

N° 33. Mar. 1992
|

N° 34. Abr. 1992
|

N° 35. May. 1992
|

N° 36. Jun. 1992
|

N° 37. Jul. 1992
|

N° 38. Ago. 1992
|

N° 39. Sep. 1992
|

N° 40. Oct. 1992
|

N° 41. Nov. - Dic. 1992
|
Clasificación: Publicaciones periódicas - 7. Comunidad INEA Año XII Época IV
|

N° 42. Ene. 1993
|

N° 43. Feb. 1993
|

N° 44. Mar. 1993
|

N° 45. Abr. 1993
|

N° 46. May. 1993
|

N° 47. Jun. 1993
|

N° 48. Jul. 1993
|

N° 49. Ago. 1993
|

N° 50. Sep. 1993
|

N° 51. Oct. 1993
|

N° 52. Nov. - Dic. 1993
|
Clasificación: Publicaciones periódicas - 8. Comunidad INEA Año XIII Época V
|

N° 53. Ene. 1994
|

N° 54. Feb. 1994
|

N° 55. Mar. 1994
|

N° 56. Abr. 1994
|

N° 57. May. 1994
|

N° 58. Jun. 1994
|

N° 59. Jul. 1994
|

N° 60. Ago. 1994
|

N° 61. Sep. 1994
|

N° 62. Oct. 1994
|

N° 63. Nov. - Dic. 1994
|

N° 64. Ene. 1995
|

N° 65 - 66. Feb. - Mzo. 1995
|

N° 67 Abril. 1995
|

N° 68 - 69 Mayo - Junio. 1995
|

N° 70 Julio. 1995
|

N° 71 - 72 Ago. -Sep. 1995
|

N° 73 Oct. 1995
|

N° 74 - 75 Nov. - Dic. 1995
|

N° 76 Ene. 1996
|

N° 77 Feb. 1996
|

N° 78 Mzo. 1996
|

N° 79 -80 Abr. - May. 1996
|

N° 81 - 82 Jun. - Jul. 1996
|

N° 83 - 84 Ago. - Sep. 1996
|

N° 85 Edición de Aniversario
|

N° 86 Oct. 1996
|

N° 87 Nov. 1996
|

N° 88 Dic. 1996
|

N° 89 Ene. 1997
|

N° 90 Feb. 1997
|
Clasificación: Publicaciones periódicas - 9. Comunidad INEA
|

N° 61 Ene. - Feb. 2009
|

N° 62 Mzo. - Abr. 2009
|

N° 63 May. - Jun. 2009
|

N° 64 Jul. - Ago. 2009
|

N° 65 Sep. - Oct. 2009
|

N° 66 Nov. - Dic. 2009
|

N° 67 Ene. - Feb. 2010
|

N° 68 Mzo. - Abr. 2010
|

N° 69 May. - Jun. 2010
|

N° 70 Jul. - Ago. 2010
|

N° 71 Sep. - Oct. 2010
|

N° 72 Nov. - Dic. 2010
|

N° 73 Ene. - Feb. 2011
|

N° 74 Mzo. - Abr. 2011
|

N° 75 May. - Jun. 2011
|

N° 76 Jul. - Ago. 2011
|

N° 77 Sep. - Oct. 2011
|

N° 78 Nov. - Dic. 2011
|

N° 79 Dic. 2011
|

N° 80 Ene. - Feb. 2012
|

N° 81 Mzo. - Abr. 2012
|

N° 82 May. - Jun. 2012
|

N° 83 Jul. - Ago. 2012
|

N° 84 Sep. - Oct. 2012
|

N° 85 Nov. - Dic. 2012
|
Clasificación: Publicaciones periódicas - Educación de adultos
|

Vol 1,Núm 1, octubre-diciembre, 1983
|

Vol. 2, Núm 1, enero-marzo, 1984
|

Vol. 2, Núm. 2,abril-junio, 1984
|

Vol. 2, Núm. 3, julio-septiembre, 1984
|

Vol. 2, Núm. 4, octubre-diciembre, 1984
|

Vol. 3, Núm. 1, enero-marzo, 1985
|

Vol. 3, Núm. 2. abril-junio, 1985
|

Vol. 3, Núm. 3, julio-septiembre, 1985.
|
Clasificación: Publicaciones periódicas - Educación de adultos "Segunda época, Año 1"
|

Núm. 1 septiembre-octubre, 1990
|

Núm. 2 noviembre-diciembre 1990
|
Clasificación: Publicaciones periódicas - Educación de adultos "Segunda época, Año 2"
|

Núm. 3 enero-febrero,1991
|

Núms. 4-5 marzo-junio, 1991
|

Núms. 6, 7, 8 julio - diciembre, 1991
|
Clasificación: Publicaciones periódicas - Educación de adultos "Segunda época, Año 3"
|

1. Núms. 9-10-11 enero-Junio, 1992
|

Núms. 12-13-14 julio-diciembre, 1992
|
Clasificación: Publicaciones periódicas - Educación de adultos "Tercera época"
|

Núm. 15 enero - marzo, 1993
|

Núm. 16 abril-junio, 1993
|

Núm. 17, 18 y 19 Julio de 1993 a marzo de 1994
|

Núm. 20 abril - noviembre, 1994
|
Clasificación: Publicaciones periódicas - Voluntades, revista del asesor
|

*Núm. 1 septiembre, 1997
|

*Núm. 2 diciembre, 1997
|

*Núm. 3 marzo, 1998
|

*Núm. 4 junio, 1998
|

*Núm. 5 septiembre, 1998
|

*Núm. 6 diciembre, 1998
|

*Núm. 7 julio, 1999
|

*Núm. 8 julio, 1999
|

*Núm. 9 diciembre, 1999
|

Núm. 10 marzo, 2000
|

Núm. 11 junio, 2000
|

Núm. 12 septiembre, 2000
|

Núm. 13 diciembre, 2000
|

Núm. 14 marzo, 2001
|

Núm. 15 noviembre, 2001
|

Núm. 16 marzo, 2002
|

Núm. 17, 2002
|

Núm. 18, 2003
|
Clasificación: Salud
|

Lo que debemos saber acerca del SIDA
|

Prevención de enfermedades en los niños
|

Salud en la familia morelense
|

Salud y Alimentación de Guanajuato
|

Salud y Alimentación de Morelos
|

Salud y Alimentación de Querétaro
|

Salud y alimentación de Tlaxcala
|

Salud y Alimentación en Zacatecas
|
Clasificación: Serie - Reuniones de análisis sobre el trabajo
|

*1. Guía para el conductor
|

*2. Ideas para trabajar en Grupo
|

*3. El Trabajo
|

*4. La Formación de una Cooperativa
|

*5. En busca de trabajo en la ciudad
|

*6. Los que se van en busca de trabajo
|

*7. Los Trabajos de la Mujer
|

*8. Derechos y obligaciones en los trabajadores
|

*9. Los Sindicatos
|

10. La Organización para el trabajo en el Campo
|

11. Comercialización de productos agrícolas
|

12. Salud y Seguridad en el Trabajo
|
Clasificación: Serie "Lecturas de …"
|

Aguascalientes
|

Baja California
|

Baja California Sur
|

Campeche
|

Chiapas
|

Chiuhaua
|

Coahuila
|

Colima
|

Distrito Federal
|

Durango
|

Guanajuato
|

Jalisco
|

Michoacán
|

Morelos
|

Nuevo León
|

Oaxaca
|

Puebla
|

Querétaro
|

San Luis Potosí
|

Sinaloa
|

Sonora
|

Tabasco
|

Tamaulipas
|

Tlaxcala
|

Veracruz
|

Yucatán
|

Zacatecas
|
Clasificación: Serie de lecturas - "Cuidado de la salud" El ABC de…
|

Una letrina sana
|
Clasificación: Serie de lecturas - "La conservación"
|

Mi huerto y mi corral
|
Clasificación: Serie de lecturas - "Mejoramiento de la vivienda" Aguas con…
|

*Los techos
|

El humo
|

La basura
|

Las ventanas
|

Los muros
|

Los pisos
|
Clasificación: Serie de lecturas - Somos cortadores de caña
|

Somos cortadores de caña
|